Próximamente: Análisis de residuos ferrosos con FerroQ

Fuera PQ, dentro FerroQ.

A partir de este mes de septiembre, POLARIS Laboratories® realizará la transición de todas nuestras instalaciones de laboratorio del método de ensayo PQ™ (Particle Quantifier) al más avanzado Instrumento FerroQ para el análisis de residuos ferrosos. Esta actualización se aplica tanto a las pruebas de muestras de aceite como de grasa y supone una mejora significativa en la forma de medir, interpretar y notificar los residuos ferrosos relacionados con el desgaste.

Para obtener más información sobre los distintos tipos de desgaste, los residuos ferrosos y las pruebas realizadas para medirlo, vea el seminario web Desechos ferrosos 101: Lo que le dice su lubricante:

Análisis mejorado de residuos ferrosos con FerroQ

En lugar de los resultados comunicados en índice PQ (un número sin unidades), los resultados se indicarán en partes por millón (ppm) en los informes de análisis que se entregan a los clientes. Este cambio ofrece una mayor precisión, una tendencia mejorada y datos más fiables para identificar el desgaste y tomar decisiones de mantenimiento informadas.

¿A qué se debe el cambio?

En El método FerroQ™ proporciona una imagen más clara y cuantificable de la contaminación ferrosaEllo facilita la detección de las primeras fases de desgaste y la predicción del fallo de los componentes. También mejora la coherencia de los informes de muestras y facilita la integración con los sistemas de datos de mantenimiento.

Para obtener más información técnica relacionada con los residuos ferrosos, las limitaciones de las pruebas y la medición de partículas de residuos, lea el blog Evaluación de métodos para analizar partículas: PQ frente a FerroQ o consulte el Boletín Técnico PQ frente a FerroQ.

Como su laboratorio de análisis de fluidos y socio de fiabilidad, nuestro objetivo es ayudarle a tomar decisiones más inteligentes basadas en datos y en los resultados más fiables, y el FerroQ™ es el siguiente paso adelante". Los clientes pueden esperar recibir comunicaciones adicionales cuando el cambio entre en vigor en los próximos meses.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con service@eoilreports.com.

POLARIS Laboratories® e i-Care anuncian su integración estratégica con I-see Technology

 

Las organizaciones industriales se beneficiarán de esta colaboración, ya que fomenta una recopilación y un análisis de datos más coherentes que proporcionan información oportuna sobre el rendimiento de los equipos y su longevidad operativa.

I-care, líder mundial en mantenimiento predictivo y salud de máquinas, ha anunciado una integración estratégica con POLARIS Laboratories®. Esta integración conecta I-see™, la plataforma mejorada con IA de I-care para la supervisión de tecnologías PdM, con datos avanzados de análisis de fluidos de POLARIS Laboratories®. La integración ha sido desarrollada por los Laboratorios POLARIS® y ya está disponible para los usuarios de I-see a través de la API de la empresa, HORIZON® Conecta.

"Estamos entusiasmados de asociarnos con I-care en este importante avance", dijo Randy Clark, Gerente de Fiabilidad de POLARIS Laboratories. "Integrar nuestros conocimientos de análisis de fluidos con los sensores de mantenimiento predictivo de Wi-care proporciona un enfoque más holístico de la fiabilidad de los equipos y refuerza las estrategias de mantenimiento de nuestros clientes."

La colaboración entre I-care y los Laboratorios POLARIS® reúne dos fuentes críticas de información sobre el estado de las máquinas, proporcionando a los equipos de mantenimiento una visión más completa del rendimiento y el estado de los equipos. A través de la API HORIZON® Connect, los resultados de los análisis de fluidos de POLARIS Laboratories® ahora pueden alimentar directamente la plataforma I-see, que proporciona al personal de mantenimiento información práctica sobre los sistemas mecánicos sin necesidad de transferir datos manualmente.

Utilizando flujos de trabajo de IA, I-see procesa millones de puntos de datos, categorizándolos claramente para indicar posibles problemas y fallos críticos, generando recomendaciones a través de un cuadro de mandos centralizado con vistas de activos, plantas y global, todo ello accesible con una interfaz fácil de usar.

Los profesionales del mantenimiento y la fiabilidad ahora podrán ver el estado del lubricante, la contaminación y los datos de desgaste, junto con las tendencias de vibración y temperatura de los sensores Wi-care™. Estos datos combinados facilitan la toma de decisiones más informadas y tiempos de respuesta más rápidos.

"Esta integración marca el inicio de un nuevo capítulo en el mantenimiento basado en datos", afirma Ben Detober, Director General Adjunto de I-care Group. "Al vincular POLARIS Laboratories® con la plataforma I-see, estamos dando a los clientes el poder de ver más, saber más y hacer más para proteger sus activos críticos. Es la primera de muchas asociaciones que estamos habilitando a través de la API abierta de I-see para elevar los programas de fiabilidad."

Ambas empresas lo consideran el primer paso de una estrategia más amplia para ofrecer una interoperabilidad sin fisuras entre las herramientas de fiabilidad. Juntas, aspiran a mejorar los flujos de trabajo de mantenimiento y reducir los tiempos de inactividad imprevistos en los sectores con un uso intensivo de activos.

Vea aquí el comunicado de prensa completo